Balfegó, única empresa de atún rojo salvaje mantenido con certificación de sostenibilidad medioambiental Ver certificado
Traceability QR Code
¿Conoces el origen de tu atún Balfegó?
Debes insertar el código para continuar
#Noticia • 27 septiembre 2023

El Claustro Hotel Palacio de Santa Paula. Granada

La Ruta del Atún Rojo Balfegó viaja hasta el sur de España para descubrir un bello restaurante ubicado en el corazón monumental e histórico de Granada, el Restaurante El Claustro fascina en continente y contenido. La espectacularidad de su arquitectura y la placidez de su pasado conventual maridan a la perfección con una oferta culinaria tan sutil como contundente.

4

Se encuentra situado en el interior del Hotel Palacio de Santa Paula, en el centro de la ciudad, cerca de las áreas de Albaicín, Sacromonte y de la Alhambra.

10

Que El Claustro ocupe lo que en otros siglos fue el refectorio del convento de clausura de Santa Paula, que conserve el artesonado mudéjar y la estructura originales, que la propia iglesia del convento o las pretéritas celdas se hayan convertido en lujosas habitaciones y espacios donde celebrar eventos hace todo lo demás. Porque el placer está garantizado. La riqueza de los matices y las texturas evidencia que la filosofía culinaria de El Claustro toma de referencia la sencillez pero sin perder de vista la estética barroca. Se trata de ofrecer una gastronomía de mercado, cimentada en los productos andaluces de primera calidad y de temporada, que garantizan la frescura del mismo debido a la cercanía de su cultivo y/o comercialización.

CLAUSTRO RAFA ARROYO RODAJE BALFEGÓ 1 1

De este restaurante salieron dos de los platos que compitieron en el I Concurso de Gastronomía Atún Rojo Balfegó, de la mano del Chef RAFAEL ARROYO MARTÍNEZ.

CLAUSTRO RAFA ARROYO RODAJE BALFEGÓ 1 2

Rafael trabaja a las ordenes del Chef Juan Andrés Morilla, y es miembro de la Selección Española de Cocina Profesional defendiendo los colores y gastronomía de España en las más duras competiciones del mundo. El Restaurante El Claustro ofrece un servicio de alta cocina que fusiona elementos de la gastronomía andaluza tradicional con conceptos culinarios de vanguardia.

JOSE ANDRES

El chef Juan Andrés Morilla (Sevilla, 1980), formado en las mejores cocinas como El Cenador de Salvador (una estrella MichelIn), El Bulli Hotel Hacienda Benazuza (dos estrellas MichelIn), Restaurante Drolma de Barcelona (una estrella MichelIn) es andaluz en su máxima expresión, claro exponente de que el ‘ayer’ es un ingrediente básico para cocinar el ‘mañana’, el primer chef de Andalucía que ha representado a su país en el Mundial de Cocineros Bocuse d’Or, el Mejor Cocinero de España 2009 y uno de los cien jóvenes líderes del futuro – según la revista Capital, esconde bajo la sartén una filosofía muy particular y noble de la gastronomía. Las técnicas sofisticadas y vanguardistas que juegan a hacer magia entre los fogones y ante la vista son importantes. Pero el modernismo de nada sirve y a nada sabe sin la materia prima. Y, en este sentido, el chef Juan Andrés Morilla c