Lo mejor de Madrid Fusión 2019
El mes de enero nos trajo el considerado como primer congreso de gastronomía del mundo y por tanto la primera gran cita en España con el sector, #MadridFusión2019. Balfegó fue patrocinador principal y apoyó en este evento a la gastronomía y a los cocineros con diferentes actos y ponencias destacadas, os invitamos a vivir algunos de los mejores momentos de la décimo séptima edición de #REALEMF19.
Más de 2.000 congresistas y 13.000 visitantes han estado presentes en esta edición 2019 del congreso gastronómico líder, con talleres, concursos, subastas, catas, 122 ponentes y 200 empresas expositoras que cierran la edición más exitosa de esta cumbre gastronómica de alta cocina.
Inauguración con el esperado y admirado Ferran Adrià que nos habló del nuevo proyecto de El Bulli.
Adrià organizó su ponencia en torno a los diferentes nervios que articulan la web de elBulli Foundation y que podremos ver online muy pronto. Con dicha Web mostró las diferentes vertientes de su proyecto:
La Bullipedia, con 35 libros en su interior, un museo-archivo de elBulli, que será un espacio creado para preservar y dar a conocer el legado de lo que ocurrió en su restaurante y por extensión en toda la cocina española de vanguardia hace ya tres décadas, el chef y su equipo revolucionaron en ese momento la cocina mundial. Este espacio abrirá sus puertas en 2022.
ElBulli 1846 es el segundo de los espacios que quiso mostrar Adriá, situado en lo que fue el restaurante en Cala Montjoi con 6.000 metros cuadrados de exposición y taller creativo en plena construcción, con un equipo de más de veinte personas dedicadas a la investigación y la experimentación, manteniendo, en el interior, la sala y la cocina renovadas como complementos al Lab expositivo.
Y por último lanzó la convocatoria global para profesionales de todo el mundo que deseen dedicar su talento al estudio de la creatividad, desde ramas muy diferentes del conocimiento humano, en tres aspectos muy específicos en este momento inicial, más información en este link.
La tarde llegó con una de las ponencias más deseadas «LOS SECRETOS DEL ATÚN ROJO«, el presentador de TV Jota Abril y el crítico y comunicador gastronómico Esteban Capdevila presentaban a los chefs Chef