
Madrid Fusión 2017, tres días de gastronomía.
Madrid Fusión 2017 ha congregado en su nueva edición a los más destacados cocineros nacionales e internacionales, Balfegó como patrocinador principal tuvo una destacada presencia durante todo el evento, el Atún Rojo Balfegó fue protagonista en dos de las ponencias más vistas del congreso.
José Carlos Capel inauguraba el congreso oficialmente dando paso a todas las ponencias que ocuparían el auditorio principal los tres días de Madrid Fusión.
El corto «Mar de Sueños» de Balfegó con el Chef Martín Berasategui como protagonista se proyectó después de la inauguración
a lo largo de los tres días el corto se proyecto en varias ocasiones.
El lunes 23 de enero a las 18:00 en SALA POLIVALENTE tuvo lugar la ponencia “De L´Ametlla de Mar a Japón”, el Chef Hideki Masushita (Rte. Koy Shunka*, Barcelona) y el Chef Marc Miró (Rte. La Llotja, L´Ametlla de Mar-Tarragona) dieron un grato espectáculo gastronómico, un mano a mano para dar una visión del atún my diferente, por un lado la visión de la cocina japonesa de Hideki y por otro la visión mediterránea de Marc.
El gastrónomo y comunicador Esteban Capdevila presentó la ponencia mostrando un impresionante lomo de Atún Rojo Balfegó.
El Chef Marc Miró preparó los siguientes platos:
- LOMO DE ATÚN BALFEGÓ, PANCETA IBÉRICA, CALÇOTS GLASEADOS, ROMESCO Y MIGAS DE AJO NEGRO CON ALGAS
- CARRILERA DE ATÚN BALFEGÓ ESCABECHADA, ALCACHOFAS “A LA BRASA” Y CONSOMÉ AROMATIZADO DE GALERAS
- PALADAR MEDITERRANEO con aceite de aromas mediterráneos, aceite de girasol, azúcar, cebolla, ajo, aceitunas negras deshuesadas, anchoas, hinojo seco, piel de limón y naranja secas, tomillo, nyoras, azafrán, laurel
El Chef Hideki Masushita que posee una estrella Michelin en Barcelona realizó en directo:
• SASHIMI
• NIGIRI
• TATAKI
• FILETES DE PALADAR (con Aceite de Sésamo, “Hichimi” (7 especias de pimienta japonesa), Sal, Nori, Caldo “Dashi”, Aceite)
Los dos chefs dieron una visión de sus cocinas donde el Atún Rojo Balfegó fue el protagonista
El martes 24 de enero a las 11:30 h. tuvo lugar en el AUDITORIO la ponencia ¿EL MEJOR SUSHI DEL MUNDO? el Takayuki Otani (Rte. Ootanino Sushi, Japón) sería el responsable de mostrar la cocina japonesa en su estado más puro.
El Chef mostró sus orígenes, su local es uno de los templos del sushi en Tokio. Otani convierte sus piezas en joyas gastronómicas. Sus armas de persuasión se basan en su precisión técnica y en la calidad de unos pescados y mariscos que sirve crudos, a la plancha o la parrilla, con tiempos de preparación fugaces.
Sus cuchillos, autenticas obras de arte llegaron a Madrid con un seguro especial, sil ellos el chef no puede trabajar.
El Chef tarda en realizar cada nigiri 9″86, todo un récord.
Entre los pescados que el chef seleccionó para dar la ponencia se encontraba el Atún Rojo Balfegó.
Sus cortes precisos fueron dando vida a los nigiris
Takayuki Otani mostró su trabajo al finalizar la ponencia realizando en tiempo vertiginoso los diferentes nigiris. Destacó la importancia del pescado de la máxima calidad que cada día selecciona en el mercado central.
El chef recibió una gran ovación del público por su ponencia.
El Chef Carlos Durán (Rte. Charlie Champagne), Capitán de la Selección Española de Cocina Profesional, Medalla de bronce en la última Copa del Mundo de Cocina en Luxemburgo y Medalla de bronce en las Olimpiadas de Cocina celebradas en Grecia en 2016, trabajó con el atún de Balfegó en el espacio gastronómico de la firma
un “Atún escabechado con sake, vinagre chino, ajo negro y salicornia” sería su propuesta que pudieron degustar los visitantes del stand de Balfegó.
El miércoles y último día de Madrid Fusión los Chefs Julio Miralles (Restaurante El Pradal) y Eduardo Troya (Rte. La Casita de El Pradal) fueron los responsables de crear un plato con Atún Rojo Balfegó para los visitantes del stand de Balfegó.
Un Morrillo de Atún Rojo Balfegó con salsa de pimienta negra y pepino sería su rica propuesta.
La parte dulce en el stand de Balfegó la puso «el Chef del Chocolate» Fran Segura.
Fran preparó un sorprendente «Falso tartar dulce».
Un espectáculo de plato que llamó la atención de todos cuantos lo pudieron probar.
Muchos chefs y amigos del sector pasaron por el stand de Balfegó, aquí os dejamos algunas imágenes de ellos. El Chef Marc Miró con la familia Balfegó.
Parte de la familia Balfegó con Higini y Nirvana del equipo comercial junto a la Chef María Marte (Rte. El Club Allard**-Madrid) y Luisa Orlando (directora de El Club Allard)
Martín Berasategui, Embajador Gastronómico en el mundo de Balfegó acompañado de los actores Iván y Joel.
El Chef Marc Miró y su pareja, Yolanda junto al Chef Hideki Masushita (Rte. Koy Shunka*, Barcelona)
El Chef Sergio Bastard, Rte. Casona del Judío -Santander y el Chef Luca Rodi Dabbawala y del catering Quilicuá.
El Chef Sergio Fernández (Director del Aula de Cocina Española, Asesor sobre Alimentos de España en la Escuela de Gastronomía de Moscú) también nos visitó.
Durante los tres días se puedieron probar las diferentes partes del Atún Rojo Balfegó en armonía con los vinos de Bosque de Matasnos y el Champagne Sanger.
No faltaron a la cita sumilleres de la talla de Diego Rogríguez (Restaurante El Bohío*), hermano y socio del famoso y televisivo Chef Pepe Rodríguez, conductor y parte fundamental del programa Master Chef.
Martín Berasategui, uno de los grandes Chef más activo en Madrid Fusión también posó en esta foto con Yves Sanvoisin, embajador de Champagne Sanger , Champagne que se sirvió en armonía con el Atún Rojo Balfegó.