
San Sebastián Gastronómika 2016
Un año más Balfegó formó parte del Congreso San Sebastián Gastronómika 2016, considerado como uno de los mejores congresos de gastronomía profesional del mundo.
El Chef Luke Dale Roberts del RESTAURANTE THE TEST KITCHEN (CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA) comenzaba el primer día de San Sebastian Gastronomika con la ponencia » Vangyardia Chic«.
El Chef desarrolló un plato donde la lombarda fue la protagonista junto a un espectacular Atún Rojo Balfegó, el chef alabó la excepcional calidad de este atún que no se puede capturar similar en su país.
Los congresistas y grandes chefs asistentes y ponentes pudieron probar el plato en versión tapa realizada para este día por el chef.
Martín Besasategui aclamado y esperado por un auditorio repleto hasta su ultimo asiento daba comienzo a su ponencia en la desarrollaría varios platos de su actual menú degustación del Restaurante Martín Berasategui afincado en Lasarte.
A continuación el gran maestro de la cocina vasca presentaría «Mar de Sueños, una vida entre atunes rojos» el cortometraje realizado junto a Balfegó y donde el chef mostró en la espectacular pantalla del auditorio de el Kursaal el trabajo realizado.
La historia de una vida entregada al mar, la vida de la familia Balfegó, cinco generaciones de pescadores que han encontrado el camino de la sostenibilidad como bandera para la protección de la especie del atún rojo.
En el espacio gastronómico Ni Neu, y con lleno también absoluto, Balfegó realizó un Ronqueo con un Atún Rojo Balfegó.
Tajiri Noboyuki realizó corte a corte con sus precisos cuchillos como el «debo bocho» con una hoja de filo de 30 cms.
En la exposición los asistentes pudieron comprobar que de un atún no solo se consiguen la ventresca, el toro y el lomo. Desde la piel, el paladar, a los discos vertebrales o médula de los atunes rojos Balfegó, hoy son utilizados por grandes chefs en todo el mundo.
Un espectáculo que no podía terminar de otra manera que probando las diferentes partes de esta joya de los mares.
El responsable de su preparación sería el Chef Marc Miró del Restaurante La Llotja (L´Ametlla de Mar).
Para empezar un «Tiradito» de paladar con aromas mediterráneos.
Seguido de un «Escabeche ligero de morrillo con aceite de plancton».
Terminando con una «Ensalada de ventresca y tomate con berenjena confitada».
En el stand de Balfegó, Juan Serrano (Director General) y todo su equipo recibieron a grandes chefs de todo el país. No faltó en varias ocasiones Martín Berasategui, el único chef español con siete estrellas Michelin y embajador gastronómico de Balfegó en todo el mundo.
Martín pudo probar los platos realizador por Marc Miró al igual que todos los visitantes del stand.
También el Chef Julián Mármol (Restaurante Yugo The Bunker) visitó el espacio de Balfegó, uno de los chefs que utiliza y defiende el atún rojo Balfegó como el mejor del mundo en sus restaurantes en España y en la Costa Amalfitana, cocina japonesa de autor que le han convertido en una referencia en este tipo de cocina.
El Chef Jorge Trifón, bien conocido por su cocina sincera y con sabor que ofrece en el Restaurante El Fogón de Trifón. Sería recibido por Manel Balfegó que también estuvo estos días en San Sebastián.
No faltó tampoco en este espacio el gran Juan María Arzak que disfrutó de los diferentes platos de atún Balfegó.
Entres Chefs amigos, equipos de sala y profesionales del sector pasaron estos días donde el atún de Balfegó demostró una vez más su versatilidad en el uso en cocinas y su aplicación a la alta gastronomía.
Nos despedimos de San Sebastián no por mucho tiempo, el equipo de Balfegó regresará e Donostia el próximo 19 de octubre al Basque Culinary Center para presentar su «Hoy cocinamos con Martín Berasategui» un evento que recorrerá España con los mejores Chefs del país que mostrarán como elaboran sus recetas con Atún Rojo Balfegó y donde los chefs asistentes podrán descubrir los diferentes cortes y partes del atún.