Comer pescado sostenible y de calidad nunca fue tan fácil
«El pescado es una de las fuentes de proteína más saludables que podemos incluir en nuestra dieta, y forma parte esencial de la Dieta Mediterránea y de nuestra amplia cultura gastronómica.
Durante el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, tanto las pescaderías como las empresas pesqueras han estado cerca de los consumidores, ayudándoles a poder seguir comprando este alimento incluso en los momentos más duros. Para ello han desarrollado canales hasta ahora poco usados, como la venta por teléfono y online.
Un buen ejemplo es el de la empresa Balfegó, especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, que puso en marcha su tienda online en plena crisis del COVID-19 para acercar a los particulares de todo el territorio nacional su atún rojo, que desde sus orígenes destaca por contar con un sello de sostenibilidad, trazabilidad y garantía alimentaria y sanitaria.
Respecto a la trazabilidad, hay que destacar que Balfegó cuenta con un proceso pionero en el mundo que permite identificar y acreditar de manera individual cada uno de sus atunes y de sus partes. Además, sus clientes también pueden obtener certificados de calidad, análisis microbiológicos y porcentaje de grasa de los productos adquiridos y el consumidor final puede conocer el recorrido que ha hecho el atún desde el mar hasta su consumo.
Este sistema, además de ofrecer las máximas garantías respecto a la calidad, permite certificar que los atunes se han pescado según la nomativa que garantiza la continuidad de la especie, respetando las cuotas que establecen los organismos internacionales competentes.